El onboarding está enfocado en que los nuevos colaboradores adquieran y reconozcan en ellos las habilidades, comportamientos y conocimientos que son importantes y necesarios para desempeñar su rol en la empresa.
Aplicar técnicas de gamificación en tus cursos no consiste en utilizar un juego en sí, sino emplear elementos propios de la mecánica del mismo y de la dinámica psicológica que se crea en torno a ellos.
Lo has escuchado muchas veces. Incluso puede ser un término que utilices con frecuencia. Pero, ¿sabes realmente qué es el e-learning y en qué se diferencia de otros tipos de formación?
Ya sea que incorpores nuevos empleados o asuman nuevas responsabilidades, su capacidad para aprender nuevas habilidades y adaptarse a la cultura de la empresa determinará tu éxito.
Cuando hablo de la implementación y evaluación de un curso me refiero a las últimas dos etapas del modelo ADDIE, en el cual nos basamos para la creación de una experiencia e-learning.
Actualmente las plataformas e-learning se han convertido en herramientas intuitivas en las que podemos encontrar muchas funciones que ayudan a las organizaciones a optimizar tiempo y costos.
Todos somos capaces de tener un pensamiento creativo, nuestro cerebro está preparado para pensar en ideas para poder resolver un problema de la manera más rápida e innovadora posible.
Yo sé que es complicado comenzar con la estructuración de un curso de aprendizaje. Por lo que hoy te comparto las distintas etapas que yo utilizo en Lernit, y que me han servido a lo largo del tiempo.
Aunque mucho se habla sobre microcontenidos, casi ninguna definición logra explicar con claridad qué es este recurso y cómo lo puedes usar en tu estrategia de contenidos
La capacitación empresarial es un proceso continuo que debe ser planteado en base a las necesidades reales de cada organización, y orientarse al desarrollo de habilidades y conocimientos que ayuden al trabajador en su cotidianidad laboral, ayudando a mejorar su desempeño y ofreciéndole la posibilidad de carrera dentro de la empresa.